Título: Tú y otros
desastres naturales.
Autora: María Martínez.
Editorial: Crossbooks.
Número de
páginas: 456
Precio: 15.95 € (Tapa blanda con solapas) / 8.95 €
(Bolsillo) / 6.49 € (E-book).
ISBN: 978-84-08-21481-6
Sinopsis:
Harper ha
planificado hasta el último detalle de su futuro. Pronto acabará sus estudios y
logrará el trabajo por el que tanto se ha esforzado. Tendrá la vida que desea.
Sin embargo, una triste pérdida hará que su plan perfecto, aquello que creía
querer más que nada, se transforme de nuevo en confusión, dudas e
inseguridades.
Porque los secretos no pueden guardarse para siempre. Porque hay caminos
destinados a cruzarse.
Porque una sola decisión puede cambiarlo todo y nada da más miedo que
arriesgarse por tus sueños.
Porque la vida no se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender
a bailar bajo ella.
@oficial_mariamartinez
Reseña:
¡Hola, lector@s!:
Hace tiempo que leí la novela “Palabras que nunca te dije”, de María Martínez, y, aunque me gustó, no fue hasta hace poco que me animé a adentrarme en otra de sus historias: “Tú y otros desastres naturales”.
No leo demasiada literatura romántica, así que me tiene que pillar en el “mood” adecuado para disfrutarla ;). No sé si a vosotr@s también os pasará con algún género literario. Sin embargo, esta novela me llamó la atención por dos aspectos concretos: el primero de ellos, que transcurre en Canadá, un país que estoy deseando descubrir; el segundo, que Ana de las Tejas Verdes aparece entre sus páginas ^^. Así que decidí lanzarme de cabeza.
Con respecto al argumento, este libro nos cuenta la historia de Harper, una chica muy insegura que ha de meditar cualquier cosa hasta el último detalle antes de tomar una decisión. Sin embargo, esas dudas provienen de una infancia marcada por la pérdida de su madre y el odio que su padre parece albergar contra ella. Harper siempre ha intentado ganarse su cariño y que se sienta orgulloso de ella sin resultado. A pesar de que es una alumna brillante y de que tiene un prometedor futuro en el mundo editorial, él solamente está empeñado en que haga algo útil y trabaje en la empresa que dirige, lo cual la haría tremendamente desdichada y la alejaría de lo que le gusta. Por eso, cuando su abuela Sophia fallece y le deja su casa y la librería que regentaba, él encamina todos sus esfuerzos a que lo venda todo y deje de perseguir quimeras. Pero Harper sabe lo que quiere hacer. Otra cosa es que tenga claro lo que desea y lo que hará que se despierte con una sonrisa cada mañana.
Ante ella se abren dos caminos: regresar a Toronto, a su antigua vida, y convertirse en editora, o quedarse con la librería y dedicarse a cumplir su sueño, escribir. Para tomar esta decisión tan trascendental, la que lo cambiará todo, su hermana Hayley le regala unas pequeñas vacaciones en su casa de Pequeño Príncipe. Lo que no espera es encontrarse allí con Trey, el chico que le rompió el corazón años atrás. Así que, como podéis imaginar, el conflicto está servido y la existencia de nuestra protagonista se pondrá patas arriba.
De hecho, vamos a sufrir con los personajes:
-Harper nos va a regalar momentos mágicos, pero llenos de euforia o dolor. Su búsqueda de aprobación y el creer que no es suficiente harán que entre en conflicto consigo misma. Por eso, tanto Trey como sus hermanos tendrán que demostrarle que su vida es sólo suya y que ha de hacer aquello que la haga feliz, pensando en ella misma y no en los demás. Es muy fácil identificarse con ella, porque tod@s hemos tenido dudas y nos hemos decidido entre hacer lo que se espera de nosotr@s o perseguir lo incierto. Harper no nos deja indiferentes y llegamos a conocerla muy bien, porque es quien lleva el peso de la novela.
-Y… ¡qué deciros de Trey! El chico que se dedicaba a romper corazones en el instituto y las fiestas universitarias XD. Pues que ha cambiado muchísimo en los años transcurridos y que nos hace creer en las segundas oportunidades y en que nada es lo que parece. Por otra parte, la relación que establece con Harper me ha emocionado, ya que la apoya incondicionalmente y se convierte en un pilar fundamental para ella. No obstante, no siempre podemos salvar a los demás de sí mismos.
Ahora bien, a pesar de que son ellos dos quienes poseen la mayor importancia en la trama, no puedo dejar de mencionar a Hoyt y Hayley, los hermanos de Harper, que siempre han estado ahí para ella y que nos regalan un montón de momentos maravillosos y divertidos. Y tampoco puedo olvidarme de los habitantes de Pequeño Príncipe: Ridge, que es un amor xd, Adele y Sid. Todos van a hacer que Harper abra los ojos y que vea que la vida es algo más que estar sometid@ a una existencia vacía y a un trabajo que te permita pagar las facturas, porque a veces hay que luchar por los sueños, por lo que nos hace sentir viv@s, a pesar de la incertidumbre, porque lo peor que puede ocurrir es que tengas que corregir la trayectoria. En definitiva, nos enseñan a ser fieles a nosotr@s mism@s y a no tomarnos la vida tan en serio.
Pasando a hablaros un poco acerca de la trama, os diré que se nota que esta historia es mucho más personal e intimista que otras de la autora, que ahonda en las emociones y las sensaciones. Por ello, es un carrusel en el que experimentamos una historia muy real, con sus altibajos, y esto nos toca la fibra. De hecho, la pluma de María Martínez contribuye a que también sea así.
Por último, y en cuanto a la ambientación, esta es uno de los puntos fuertes de la historia. La autora logra transportarnos a Montreal, a sus calles, parques y cafés, pero también a sus parajes, a la isla del Príncipe Eduardo e incluso a Avonlea. Estos escenarios dotan de una magia especial a las escenas y juegan un papel fundamental en el título de la novela.
María Martínez ha creado una obra que denota un profundo amor por los libros, en la que los personajes literarios, los libreros y los editores hacen las delicias de l@s lector@s, y en la cual la magia de crear historias siempre está presente. Si amáis este mundo, “Tú y otros desastres naturales” os enamorará. ¿Os lo vais a perder?
Un besito de tinta y hasta pronto.
Lo mejor: la ambientación,
el amor por los libros y la literatura, así como una protagonista con la que es
muy fácil sentirse identificad@.
Lo peor: que, en ocasiones, las dudas y la
inseguridad de Harper pueden sacarnos un poco de quicio por la forma en que actúa
debido a ellas.
Deberías leer esta novela si quieres leer un libro ambientado en Canadá, si amas el mundo de la literatura y a Ana de las Tejas Verdes y, sobre todo, si adoras los romances que se cuecen a fuego lento y que tienen su toque de drama.