Autora: Marie Lu.
Editorial: Ediciones Urano.
Sello: Puck.
Colección: #Fantasy.
Número de
páginas: 320
Precio: 16.50 € (Rústica con solapas). / E-book: 5.49 €
ISBN: 978-84-92918-94-2
Gracias a Puck y Ediciones Urano por el envío
del
ejemplar ^^
Sinopsis:
Nannerl Mozart tiene un solo deseo: ser recordada.
La joven nació con un don para la música. Y, a pesar de que deleita a su audiencia con su magia, no cree que pueda convertirse en la reconocida compositora que ella desea.
Es tan solo una joven mujer en el siglo XVIII en Europa, lo que implica que componer está prohibido para ella. Solo podrá dedicarse a la música hasta que tenga la edad para contraer matrimonio, y su padre, un tirano nato, no deja de recordárselo.
Mientras que con el pasar de los años el deseo de Nannerl se vuelve más y más profundo, los talentos de su querido hermano, Wolfgang, solo parecen ser más brillantes. Tan brillantes que un día comienza a eclipsar a Nannerl.
Sin embargo, todo puede cambiar para ella cuando aparece un extraño que le hace una oferta imposible de rechazar: hacer realidad el sueño de Nannerl.
Pero ¿cuál es el precio?
Hacer realidad su sueño puede costarle todo.
Dos hermanos.
Dos talentos brillantes.
Pero solo un Mozart.
«Soy la hermana,
la otra Mozart.
Y su historia, es mía.»
Acerca de la autora:

Biografía tomada de “La Casa del Libro”.
Reseña:
¡Hola, lector@s!,
Justamente hoy sale a la venta “El Reino del Revés”,
de la afamada Marie Lu, por parte de Puck. Así que me hace mucha ilusión
traeros mis impresiones sobre esta historia que, os aseguro, no os va a dejar
indiferentes, sobre todo si estáis buscando un libro reivindicativo, feminista
y con una protagonista que os dará que pensar. Por ello, no puedo estar más que
agradecida a Puck y Ediciones Urano por el envío del ejemplar, ya que esta
novela es una de esas historias en las que todo lector/a debería adentrarse en
algún momento para reflexionar sobre nuestra sociedad.
“El Reino del Revés” nos muestra la vida de
los hermanos Mozart desde su infancia hasta el momento en que Nannerl, la
hermana mayor, cumple dieciocho años y deja de ser considerada una niña. Ahora
bien, ¿cuánt@s sabíais que Wolfgang Amadeus Mozart tenía una hermana, a la que
adoraba y que era tan buena como él, la cual también realizaba sus propias
composiciones? Es probable que much@s no conocierais este hecho, puesto que el
trabajo de la mujer, en esa y otras épocas, era menospreciado y silenciado, sobre
todo cuando el papel reservado a las mismas era el de hacerse cargo de un
marido, un hogar y sus hijos. Es por ello por lo que Nannerl dejó de dedicarse
a la música, la composición y las visitas a las cortes europeas cuando alcanzó
la edad en la que podía recibir proposiciones de matrimonio.
De hecho, la propia Marie Lu, apasionada de la
música y de Mozart, se sorprendió en su momento de no conocer a la hermana de
Wolfgang y decidió rescatarla y darle su lugar porque… ¿qué hay de malo en
dedicarse profesionalmente a lo que un@ anhela? Para ello, no solamente se
documentó, sino que creó un mundo fantástico a raíz de un juego que tenían los
dos hermanos durante sus giras, el cual consistía en inventar la historia del
Reino del Revés. Este dato le dio pie para crear su mundo de fantasía, porque
la Nannerl de Marie Lu tiene un deseo y ese es ser inmortal, no ser olvidada, objetivo
por el que luchará durante toda su niñez y adolescencia.
Por lo tanto, tal y como podéis ver, esta es
una novela de personajes. De Nannerl, de su hermano e incluso de sus padres,
porque Nannerl ha de enfrentarse a ellos para conseguir lo que quiere o
resignarse a cumplir con lo que se espera de ella. Por ello, toda la trama gira
en torno a ella, a su evolución y crecimiento, a través de sus vivencias tanto
en el mundo real como en el Reino del Revés, en donde Jacinto le ofrecerá que
el mundo la recuerde siempre y cuando obtenga su ayuda para recuperar el reino
que le fue arrebatado.
En relación a los personajes, es muy fácil
empatizar y sentirse identificad@ con Nannerl, porque a tod@s nos han dicho
alguna vez que tal o cual cosa no es lo que se espera de nosotr@s, que no
podemos hacerla o que no es propia de un chico o una chica. Por otra parte,
nuestra protagonista es una muchacha muy humana, que ama a su hermano pero que
a la vez lo envidia por poder hacer lo que a ella no le permiten por el hecho
de haber nacido fémina. Por lo tanto, estamos ante una mujer con luces y
sombras, que aunque es un alma buena también posee oscuridad en su interior,
una oscuridad que encuentra su encarnación en el Reino del Revés.
En cuanto a Woferl, el futuro Mozart que tod@s
conocemos, aquí se aprecia su talento excepcional, así como sus gracias y
excentricidades, pero también su gran corazón y el amor por su hermana, a la que
admira profundamente y la cual es su razón para dedicarse a la música.
Y no puedo no hablar de Jacinto, el “príncipe”
del Reino del Revés, que se ofrece a ayudar a Nannerl pero que irá sorprendiéndonos
a medida que avance la trama, o de Leopold Mozart, el cual no os va a caer
demasiado bien por sus ideas y actos.
Puede que os parezca difícil combinar realidad
y ficción en esta novela, pero el mundo real y el Reino del Revés casan a la
perfección, al igual que sus protagonistas lo hacen en ambos.
Sin embargo, el ritmo de la historia, al ser
una novela que se centra más en los personajes que en la propia acción, es un
tanto lento. Es un libro para leer con calma, sin prisas y para disfrutar,
porque explora el interior del ser humano, su alma y sus anhelos.
Por último, me gustaría hacer mención a la
preciosa pluma de Marie Lu. Su amor por la música y por el arte queda patente
en estas páginas, repletas de una prosa poética que es un placer leer y que nos
transporta a este universo lleno de notas musicales y magia.
En definitiva, “El Reino del Revés” es una
novela feminista, que nos habla de igualdad y que demuestra que las mujeres han
sido y son igual de talentosas que el sexo opuesto. Habla del amor entre
hermanos, de la familia, de no rendirse y de luchar por nuestros sueños para
intentar alcanzarlos.
¿Quién siente curiosidad por la nueva novela
de Marie Lu y por descubrir a Nannerl Mozart? Además, la edición de Puck es
preciosa debido a los detalles y a los mapas que nos encontramos al inicio de la misma.
Lo mejor: una novela
feminista que reivindica el derecho a la creación de la mujer y el poder
dedicarse a cualquier profesión independientemente de su sexo. Esta historia
nos demuestra que grandes talentos han sido silenciados y siguen silenciándose
hoy día.
Lo peor: que el ritmo, en ocasiones, te
resultará un poco lento. Esta novela está más bien centrada en el personaje de
Nannerl, en sus avances y crecimiento, pero es fascinante.
Deberías leerlo si quieres descubrir a Marianne Mozart, su gran
talento y lo injusta que es la historia.
Woferl y Nannerl Mozart
© Imagen tomada de Wikipedia
© Imagen tomada de Wikipedia