Autor: Antoni Daimiel.
Editorial: Roca Bolsillo.
Colección: No Ficción.
Número de páginas: 188 p.
Precio: 8.95 euros.
ISBN: 9788416240562
Sinopsis:
Esta es una mirada muy personal y
nocturna a los tres últimos lustros de redescubrimiento, fantasía,
fusión y excelencia del baloncesto de la NBA. Al autor le llegó
hace más de quince años la oportunidad televisiva de trasladar,
contar y explicar un mundo de fantasía teniendo que sacrificar para
ello sus patrones fisiológicos y sus relaciones. Junto al recordado
Andrés Montes, Antoni Daimiel cambió de rutina y buscó refugio en
la madrugada para administrar la cercanía progresiva de la mejor
liga de baloncesto del mundo y de sus protagonistas, las
retransmisiones en directo y el éxodo de jugadores españoles a la
competición estadounidense. Viajes a Estados Unidos repletos de
anécdotas y recuerdos con los Chicago Bulls de Michael Jordan, con
la irrupción y los títulos de los San Antonio Spurs de Tim Duncan y
el regreso de la gloria a Los Angeles Lakers con Phil Jackson.
Acerca del autor:
![]() |
Fuente: Wikipedia. |
Nació en Ciudad Real en 1970, es
periodista y ha estado vinculado a Canal + desde el comienzo de sus
emisiones en 1990. En esta cadena ha comentado partidos de la NBA
desde 1995; ahora continúa haciéndolo en Movistar+. Ha cubierto en
Estados Unidos deciséis finales de la NBA y trece All Star, además
de los Juegos Olímpicos de Atlanta 96. Fue narrador de baloncesto
universitario americano (NCAA), reportero y editor del programa
televisivo El día después, reportero de Informe Robinson y ha
colaborado en otros medios como El Norte de Castilla, El País, El
Periódico de Catalunya, el desaparecido ADN, Onda Cero, Vero TV,
Marca TV, Cadena SER y As.
Reseña:
Bolsas bajo los ojos y una mirada
aparentemente letargada. Vampiros de medianoche que toman la cama
cuando el sol aparece en el horizonte. Muchos son los que hemos
trasnochado por culpa del deporte inventado por James Naismith en
1891. En España sigue reinando el fútbol y copando las portadas de
los periódicos deportivos (y no tanto), pero para los yankees el
baloncesto es sagrado y la NBA su mantra. Y también para Antoni
Daimiel, quien hace unos pocos años se decidió a escribir sus
memorias a partir de su relación amor-amor con el baloncesto
norteamericano.
Antoni Daimiel (previo prólogo escrito
por Marc Gasol) cuenta en primera persona sus inicios en el
periodismo deportivos, su entrada en Canal + y cómo le llegó la
oportunidad de dedicarse exclusivamente a las narraciones dedicadas
al deporte de la canasta. De cómo la mágica droga de la NBA entró
en él a través de su paso por la NCAA, la liga universitaria
estadounidense y del calvario pasado tras movimientos telúricos en
las oficinas, cambios de jefe, de derechos y una presencia (casi
circunstancial) en el Maracanazo que le supuso ser parte del equipo
de (por suerte) el extinto Maracaná. Un periodismo forofo
hecho para la polémica y los titulares que nada tiene que ver con
Daimiel.
El sueño de mi desvelo se
divide en ocho capitulos cronológicos en los que Daimiel realiza un
recorrido personal y deportivo a los acontecimientos más sonados
ocurridos en la NBA entre 1995 y 2012 con protagonistas como Michael
Jordan y sus Bulls, el regreso de la fiebre amarilla de los Lakers
con Kobe Bryant y Shaquille O'Neall, lo que supuso la llegada de Pau
Gasol (tanto para España como para el mercado europeo), la irrupción
de Lebron James, el año del asterisco y el lockout o el recuerdo de
aquellos jugadores que marcaron una época en sus equipos pero se
fueron sin hacerse con el anillo (los Utah de Stockton y Malone).
Figuras mayúsculas desde las que Daimiel aporta datos estadísticos,
recuerdos gastronómicos y entresijos de las grabaciones de las
finales mientras consigue salir ileso de la indiscreción del lector
y honrar a la figura del ENORME Andrés Montes y del periodismo
deportivo. Ese periodismo que aún puede salvarse de la mediocridad
actual gracias a las narraciones deportivas de Daimiel y compañía,
de los informes de Robinson o de revistas como Panenka. Sólo hay que
ver el auge de libros deportivos (y de calidad) para comprobar que sí
se puede ser un jugón como Andrés Montes y sus (ahora entreñables)
rarezas.
Lo mejor: la disección que
realiza del mundo NBA desde una perspectiva única y personal.
Lo peor: libro dirigido (casi)
exclusivamente para amantes del baloncesto.
Deberías leer este libro si la Mamba
Negra, AK-47, King James, Vinsanity, E.T. o La Barba no te suenan a
chino.
Hola!! Quizá la temática se escapa bastante de mis gustos, pero nunca descarto nada, ¿quién sabe? ¡Gran reseña! Besos!!
ResponderEliminar¡Hola, Ana!,
EliminarNo te preocupes. Te entiendo perfectamente ;)
Cada un@ tenemos nuestros gustos. No obstante, me pasa como a ti. Hay veces en que descubrir cosas nuevas es una grata sorpresa.
Gracias por pasarte y dejarnos un comentario.
Un besito de tinta y hasta pronto.
Nos leemos :D
¡Hola! Siento que no disfrutaré de este libro porque no me gusta el baloncesto. No soy mucho de deportes >_<, aunque siempre he practicado el tenis xD. Me alegra leer que lo has disfrutado :D, la verdad que por lo que cuentas se merece esa nota. Gracias por la reseña, siempre es bueno conocer todo tipo de libros :).
ResponderEliminarUn beso desde Jardines de papel .
¡Nos leemos!
¡Hola, Eurus!,
EliminarNo te preocupes. Yo tampoco soy mucho de leer cosas en relación con el deporte. Prefiero verlo XD.
No obstante, entre los libros deportivos hay auténticas joyitas.
Gracias a ti por leernos y por comentar aunque no sea tu tipo de lectura.
Un besito de tinta y hasta pronto :D
Hola!
ResponderEliminarPor lo que veo te gusta mucho el mundo de la NBA y disfrutaste de tu lectura, me alegra. Se ve que para los fans, es un muy buen libro. Personalmente estoy completamente en blanco en esos temas 😅😅 Así que lo dejaré pasar.
Que estés muy bien
Nos leemos :)
¡Hola, Marcia!,
EliminarDesde luego, a la gente a la que le gusta el baloncesto y la NBA le gustará mucho y lo disfrutará.
Y no te preocupes, cad@ un@ tenemos nuestros gustos ;)
Un besito de tinta y hasta pronto.
Nos leemos :D
¡Hola, hola!
ResponderEliminarMe ha parecido muy interesante esta reseña, de verdad, es muy poco común encontrar reseñas relacionadas con el mundo del deporte, así que muchas gracias por traerla al blog. Al igual que a otros usuarios, creo que la temática en particular no me llama, no porque sea deportiva, sino por ser de la NBA, un mundo que apenas conozco (que si fuera la ACB todavía, o eso quiero creer).
Aun así, me ha gustado leer sobre algo diferente. ¡Un beso!
¡Hola, Estantería Amarilla!,
EliminarMuchas gracias ^^. Nos alegramos de que te haya parecido interesante y diferente. Precisamente, esa era nuestra intención ;)
Un besito de tinta y gracias por pasarte y comentar.
Nos leemos. Hasta pronto :D