
jueves, 28 de julio de 2022
La vampira de Barcelona. Miguel Angel Parra e Iván Ledesma

jueves, 21 de julio de 2022
La casa torcida. Agatha Christie
Ficha técnica
Título: La casa torcida
Autora: Agatha Christie
Editorial: Planeta deAgostini
Número de páginas: 238
Año de publicación: 2022 (original de 1949)
ISBN: 978-84-1109-068-1
Sinopsis
Acerca de la autora
martes, 19 de julio de 2022
Arena negra. Cristina Cassar Scalia
FICHA:
Título: Arena Negra
Autora: Cristina Cassar Scalia
Editorial: Duomo Nefelibata
Número de páginas: 426 páginas
Sinopsis:
La ceniza volcánica del Etna cubre la ciudad de Catania y la subcomisaria de la Policía Judicial, Giovanna Garrasi, conocida como Vanina, se enfrenta a un nuevo caso: descubrir qué esconde el cadáver de una mujer aparecido en una villa de Sciara. Las circunstancias no pueden ser más extraordinarias: la casa, de aire señorial y prácticamente abandonada desde 1959, se encuentra en ruinas y el cuerpo está momificado. Identificar el cadáver y determinar la causa de la muerte será como atravesar el túnel del tiempo. Décadas atrás, la villa ya fue el escenario de un famoso crimen. ¿Estarán relacionadas ambas muertes?
En su empeño por aclarar el misterio, la subcomisaria encontrará un aliado inesperado: el comisario Biagio Patanè, quien, aburrido por la jubilación, estará encantado de rebuscar en sus recuerdos para ayudarla. La tenaz subcomisaria sacará a la luz una sorprendente historia de avaricia y rencor que todos creían enterrada, pero que se arrastrará hasta el presente dejando tras de sí un rastro de sangre.
Acerca de la autora:
Cristina Cassar Scalia es originaria de Noto, localidad al sur de Sicilia. Oftalmóloga de profesión, vive y trabaja en Catania. Ha alcanzado el éxito en Italia con la serie de su subcomisaria siciliana, que, por el momento, conforman los títulos Arena negra, La logica della lampara, La salita dei Saponari, L’uomo del porto y Il talento del cappellano, todas protagonizadas por la subcomisaria Giovanna Garrasi, también conocida como Vanina. La popularidad de sus novelas criminales ha impulsado la creación de una serie de televisión basada en las historias de la subcomisaria.
Reseña:
Desapariciones, asesinatos y pistas falsas. Igual que sus culpables. Viajar a Sicilia siempre supone un placer, aunque en esta ocasión nuestro viaje sea por culpa de un asesinato. Estamos en Catania y nuestros ojos y cerebro están dirigidos por la subcomisaria Giovanna Garrasi, también conocida como Vanina. En una casa señorial aparece el cuerpo momificado de una mujer que parece ser que llevaba allí escondida ¡desde hace medio siglo! Parece un caso más de los de guardar en el archivo, pero Vanina cree que algo se esconde...y no es sólo un cadáver.
¿Por dónde empezar? Porque si llega el calor, apetece más plantarse delante de una novela negra. Porque si ese caso está localizado en Sicilia, aumentan las ganas de leerlo. Porque todos pensamos en el comisario Montalbano, pero hay otros detectives a los que acoger en nuestras lecturas y la subcomisaria Giovanna Garrasi es una de ellas. Porque Arena negra te recuerda que la naturaleza te observa (y te lanza ceniza a modo de advertencia) y que disfrutar de la gastronomía es un placer al que todos tenemos acceso en esta vida. Porque Cassar Scalia nos ofrece un primer caso lleno de intriga, revisiones temporales y trabajo en equipo. Nos trae una novela con la que disfrutar de cada giro en la investigación, cada pesquisa y cada nueva pista que aparece ante nuestros ojos. Un primer caso que nos deja con las ganas de seguir aprendiendo sobre la vida y milagros de Vanina (que de momento podemos encontrar exclusivamente en italiano).
Arena negra nos engancha desde el principio por una razón muy sencilla: a todas nos gusta adentrarnos en las oficinas de detectives. Y si le sumas una ciudad como Catania y una protagonista de la personalidad de Giovanna Garrasi, el éxito está asegurado. Y así es. Su lectura es rápida, ágil y mantiene el ritmo en todo momento. Además, servirse de un caso del pasado para re-leerlo a través de la información y herramientas que se barajan en la actualidad, resulta una técnica perfecta para darle a la novela un empaque perfecto. Junto a ello, no hay que olvidarse del juego coral que nos muestra el funcionamiento de una comisaría: cómo la voz cantante la puede llevar Vanina, pero el trabajo de Patanè, Spanò o Marta es valiosísimo. Lectura recomendadísima.
jueves, 14 de julio de 2022
El jugador. Fiódor Dostoyevski
jueves, 7 de julio de 2022
Efemérides. Seis autores nacidos en julio
Empezamos nuestro viaje en Uruguay, el 1 de julio de 1909, día del nacimiento de Juan Carlos Onetti. Tras no terminar sus estudios y hacer distintos trabajos, se casó y se mudó a Buenos Aires, donde comenzó a hacer críticas cinematográficas y colaborar en revistas. Regresó a su Urugay natal después de divorciarse, si bien continuó teniendo relaciones allí y viajando a Argentina. En 1963 quiso alistarse en las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil Española. Después, a partir de 1939, trabajó para la revista Marcha y publicó su primera novela, El pozo. En 1941 publicó su obra más exitosa, La vida breve. En 1975 huyó de la dictadura uruguaya y se mudó a Madrid. Cinco años después, fue propuesto para el Premio Nobel de Literatura. Aunque no lo ganó, ese año sí recibió el Premio Cervantes. Otros galardones son el Nacional de Literatura de Urugyay o el de la Crítica Narrativa. En general, podemos decir que su obra se vio influenciada por su admiración por William Faulkner (de hecho, como él, creó un mundo ficcional propio cuyo centro es una inventada ciudad llamada Santa María), así como por el existencialismo y la literatura francesa de Camus y Sartre. Otras novelas relevantes son El astillero y Juntacadáveres. Además de novelas, escribió relatos y artículos, y varias de sus obras han sido adaptadas al cine.
martes, 5 de julio de 2022
Algunas novedades literarias del mes de julio.
¡Hola,
lector@s!:
¿Qué
tal estáis? El verano ya está aquí y… ¡eso significa vacaciones y tiempo libre!
Así que creo que es una de las mejores épocas para disfrutar de la lectura <3.
Además, si sois como yo, y os encanta leer al aire libre, ideal, ¿verdad?
Ya sabéis que durante la temporada veraniega las editoriales suelen pausar su actividad para preparar el lanzamiento de las novedades de septiembre. Sin embargo, tenemos varios libros que merecen la pena para este mes de julio 😉.
1. El regreso de Moriarty. (Charlotte Holmes 2). Brittany Cavallaro. Wonderbooks. 4 de julio:
Descubre
las aventuras de los nuevos Holmes y Watson, best seller del New York Times.
Después de un semestre en el que casi mueren asesinados, Charlotte Holmes y Jamie Watson tienen ganas de una pausa navideña. Pero antes de que puedan explorar a fondo lo que sienten, el tío de Charlotte desaparece y la única pista los lleva a Berlín. Allí pedirán ayuda a August Moriarty, cuya poderosa familia conoce bien el tráfico de obras de arte, que el tío de Charlotte estaba investigando. Del submundo de Berlín a las deslumbrantes galerías de arte de Praga, Holmes y Watson se darán cuenta de que el caso que tienen entre manos es mucho más peligroso que una mera desaparición, y descubrirán secretos sobre sus familias y ellos mismos.
2. La reina de Attolia. (El ladrón de la reina 2). Megan Whalen Turner. Hidra. 4 de julio:
El brillante ladrón Eugenides ha visitado el palacio de la reina de Attolia en demasiadas ocasiones. Cuando su última incursión no va como esperaba, acaba siendo capturado por la implacable reina… y, a partir de entonces, su vida cambiará para siempre.
3. El caso Christie. Nina Gramont. Umbriel. 5 de julio:
¿Por qué la autora de misterio más famosa del mundo desapareció durante once días?
¿Qué hace que una mujer esté tan desesperada como para destruir el
matrimonio de otra?
¿Hasta qué punto puede una persona anhelar la venganza?
En 1925, la señorita Nan O’Dea se infiltró en el acomodado y
exclusivo mundo de la autora Agatha Christie y su marido, Archie. En
todos los sentidos, pasó a formar parte de sus vidas; primero, de la de
ambos; después, solo de la de Archie. Pronto, Nan se convirtió en su
amante y lo atrajo lejos de su devota esposa, desesperada por casarse con
él.
La estratagema de Nan no comenzó el día en que conoció a Archie y a
Agatha, sino que se remonta a décadas atrás, en Irlanda, cuando era
apenas una niña. El hombre al que amaba y ella eran una pareja de
enamorados que estaban destinados a estar juntos, hasta que la Gran
Guerra, una pandemia y unos bochornosos secretos los separaron. Más tarde,
una serie de actos de una crueldad indescriptible los mantuvieron
distanciados.
¿Qué conduce a alguien al asesinato?
¿De qué sería capaz una persona por amor?
¿Qué clase de crimen es imperdonable?
4. El dragón de su majestad. (Primera parte de la saga Temerario). Naomi Novik. Umbriel. 5 de julio:
Una guerra que no da respiro.
La fuerza aérea más poderosa que hayas conocido.
Un vínculo excepcional entre un joven y un dragón.
Amistad. Servicio. Lealtad.
Cuando el capitán Will Laurence captura la fragata Amitié y se
apodera de su preciado cargamento, no imagina que su vida está a punto
de cambiar para siempre.
El cargamento es nada más y nada menos que un huevo de
dragón imperial, obsequio del emperador chino a Napoleón.
Y cuando la criatura salga del cascarón, Will será el elegido
como criador. A medida que el joven capitán empieza a involucrarse cada
vez más en la crianza de su dragón, juntos irán aprendiendo las tácticas
de guerra aérea, ya que Francia, dirigida por Napoleón Bonaparte, tiene
a su armada dragoniana lista para invadir Gran Bretaña.
¿Estás preparado para vivir las guerras napoleónicas como nunca?
¿Quién saldrá victorioso?
¿Quién caerá en la batalla?
5. Todo es fuego. (De armas tomar 2). Eleanor Rigby. B de Bolsillo. 7 de julio:
Para Dácil, querer a Thiago fue el mayor error que se le ocurrió cometer.
Para Thiago,
querer a Dácil fue la peor idea que le pasó por la cabeza.
Las vidas de ambos
han cambiado cuando se reencuentran en un crucero. Dácil no esperaba
encontrarse con el chico al que lleva intentando olvidar un año entero. Thiago
no sospechaba que volvería a ver los ojos de la chica que le tocó el corazón.
En teoría deberían estar acostumbrados al otro, pero hay demasiados asuntos
pendientes entre los dos y ninguno ha enterrado el hacha de guerra. Hasta que
llega el nuevo acuerdo. Pero jugar con fuego siempre es peligroso...
Ella solo
quiere poner a Thiago en su lugar.
Él solo quiere
recuperar a Dácil.
¿Cuántos juegos más los esperan?
6. Después de él. (Boulevard 2). Flor M. Salvador. Montena. 14 de julio:
Tras la muerte de Luke, Hasley debe seguir con su vida, pasar página y mirar hacia delante. Cuando su madre le dice que es hora de continuar y dejar el pasado atrás esas palabras se le clavan como puñales en el alma, pero no por ello son menos ciertas. Hasley es joven y tiene todo el tiempo del mundo para rehacer su vida y conocer a alguien más. La vida está llena de oportunidad. Quizás no para Luke, pero sí para Hasley y ella sabe que él hubiese querido que ella continuase su camino y cumpliese sus sueños.
Todo cobra un nuevo
sentido con la aparición de Harry Beckinsale, licenciado en derecho, dos años
mayor que ella y con la vida en orden.
¿Será esta la nueva oportunidad para que los sueños de Hasley puedan descansar en paz junto a la memoria de Luke?
7. Destino. El despertar del fuego. (Saga Winx 2). Sarah Rees Brennan. Molino. 21 de julio:
Piensa en Alfea como tu nuevo hogar...
Es primavera y la
directora Dowling está organizando la jornada de orientación para los
estudiantes que asistirán a Alfea el próximo curso. Stella se ofrece para dirigir
el comité de bienvenida a los nuevos estudiantes e insiste en que la ayude su
novio, Sky. Pero él está preocupado por el mal comportamiento de su compañero
de cuarto, el arisco Riven.
Las nuevas
estudiantes Aisha, Musa y Terra están nerviosas por la jornada de orientación:
Aisha se muere de ganas por demostrar que puede defenderse bien entre todos los
talentos mágicos que hay en la escuela, Musa no está tan segura de que ese sea
el lugar adecuado para ella y Terra solo quiere entablar amistad con los demás
alumnos de primer año.
Mientras tanto, la directora Dowling va tras la pista de un hada que vive en el mundo humano. Es Bloom, una chica que no tiene ni idea de lo que le espera... Pero que pronto tendrá que poner a prueba los poderes que hasta ahora desconocía.
8. Sigue mi voz. Ariana Godoy. Montena. 27 de julio:
Todos conocemos el amor pasional que te nubla la razón, el amor a primera vista que te vacía el estómago y el amor platónico que te llena el corazón de fantasía y admiración.
Pero ¿es posible
enamorarse de alguien sin tan siquiera conocerlo? ¿Puede una persona enamorarse
de otra sin haberla visto? ¿Es posible desarrollar sentimientos por una persona
que solo has escuchado?
Klara encontrará la
respuesta a esas preguntas, escuchando con dedicación todos los días su
programa favorito de radio Sigue Mi Voz.
Y
ahora, contadme, ¿qué novedades son las que más os llaman la atención? Y, lo más
importante, ¿qué libros acompañarán durante este verano? 😉
Un
besito de tinta y hasta pronto :D