Ficha técnica:
Autor: Julio Llamazares
Editorial: Círculo de Lectores
Número de páginas: 252
Año de publicación: 2005
ISBN: 9-788422-694793
Sinopsis:
Carlos es un joven pintor gijonés sin demasiado éxito que pasa sus noches en El Limbo, un bar madrileño lleno de soñadores e inadaptados como él. La marcha de su novia, Eva, y el distanciamiento de su fiel compañero de batallas, Suso, sumirán a Carlos en un caos creativo que le llevará a un éxito profesional tan fulgurante como inesperado. Pero él se encuentra cada vez más solo, ahogado por una ciudad que le acogió con los brazos abiertos y que ahora le parece una trampa.
Acerca del autor:
![]() |
Cortesía de Biografías y Vidas |
Reseña:
Conocí a Julio Llamazares a través de La lluvia amarilla, una obra que ha estado presente en mi familia como una crónica de nuestros veranos en un pueblecito pirenaico. Todos hemos leído la obra en alguna de las mil tardes estivales que hemos pasado junto al lago, e incluso mi prima Sabina se llama así por la desventurada protagonista de la novela. No es de extrañar, por tanto, que lea cada libro de Llamazares con un cariño especial.
El cielo de Madrid es un homenaje a una ciudad que acoge y ahoga, una ciudad que es un personaje más en la historia de Carlos y que le acompaña en sus vaivenes profesionales, en sus rupturas sentimentales, en la difícil relación con unos amigos que se van alejando. Con su prosa poética, Llamazares nos hace ver que todo llega y se va, pero Madrid siempre está ahí.
Al escritor le atrae la idea del monólogo interior para construir un retrato psicológico profundamente íntimo del protagonista, como ya ha hecho en otras novelas. En el caso de Carlos, hay diálogos que complementan sus pensamientos, pero quedan en un segundo plano ante la importancia de sus reflexiones personales. A través de ellas nos transmite más información de su novia, Eva, y de su amigo, Suso, que la que contienen las escasas escenas en las que aparecen.
Yo diría que El cielo de Madrid es una novela sobre la soledad y la insatisfacción, sobre crecer y conocerse a uno mismo. La evolución de Carlos es el proceso de madurez que todos seguimos, así que es fácil sentirse identificado con esa ansia por perseguir los sueños y la angustia que da conseguirlos y que no nos satisfagan. Además, el ambiente de cotidianeidad que envuelve al protagonista, con lugares que todo madrileño reconocerá, nos lo hace todavía más cercano.
Si tuviera que elegir un ‘pero’ para esta novela redonda, he de decir que me habría gustado algo más de protagonismo de las mujeres de Carlos, Eva y Rosalía. Los diálogos entre ellos son, en ocasiones, algo repetitivos –a pesar de que la repetición es un recurso poético que Llamazares emplea con éxito a lo largo de todo el libro-. No así los que mantiene con Fermín, el vagabundo, que sigue los pasos de Carlos casi como un ángel de la guarda.
Lo mejor: Las calles, el cielo de Madrid. Y el vagabundo, Fermín. Dan sentido a la novela.
Lo peor: Que la magnífica obra de Julio Llamazares no haya alcanzado el reconocimiento comercial que se merece.
Deberías leerlo si te apasiona la novela costumbrista, los amores de andar por casa, las historias anónimas.
¡Hola! A pesar de la puntuación y de lo bien que hablas de la novela, no creo que sea una lectura para mí. Por lo menos de momento. Aún así, me alegra que lo hayas disfrutado ^^. Espero que gracias a tu reseña, este libro llegue a más gente.
ResponderEliminarUn beso desde Jardines de papel .
¡Nos leemos!
¡Hola, Eurus!,
EliminarNo te preocupes. Cada un@ tenemos nuestras lecturas y nos gustan más unos géneros que otros ;)
En la variedad está el gusto ^^, como suele decirse.
Nosotras la hemos disfrutado mucho :)
Muchas gracias por tus palabras.
Un besito de tinta y hasta pronto.
Nos leemos :D
Hola Pandora!! Gracias por el descubrimiento, no sabía nada de este libro y el autor. ¡Gran reseña! Besos!!
ResponderEliminar¡Hola, Ana!,
EliminarNo hay de qué ;) Nos alegramos de haberte descubierto una nueva lectura.
Gracias por pasarte por aquí y por comentar ^^.
Un besito de tinta y hasta pronto.
Nos leemos :D
Hola, Pandora. Ya tengo en mi lector esta novela, como ves me has convencido tanto que la he comprado en digital y a pesar de tener miles de lecturas pendientes quiero leerla para conocer a este escritor. Gracias.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola, Carmen!,
EliminarNos alegramos de que te haya gustado la reseña y de que te hayas animado a leer a Llamazares *.* Ya nos contarás qué te parece. Estaremos deseando saber cuál es tu opinión sobre este autor y su obra ^^.
Un besito de tinta y hasta pronto.
Nos leemos :D
Hola, suena bastante interesante y que bueno que te haya gustado, lo tendré en cuenta para el futuro, gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo ^^
¡Hola, La lectora!,
EliminarNos alegramos de que te haya gustado la reseña y de que te haya parecido interesante ;)
Ya nos dirás si te animas a leer esta obra en el futuro, o algo de Llamazares ^^.
Gracias a ti por leernos y pasarte a comentar.
Un besito de tinta y hasta pronto.
Nos leemos :D
¡Hola!
ResponderEliminarMe da bastante vergüenza reconocer que no he leído ningún libro de este autor. Precioso que uno d esus libros sea parte de tu familia. La historia no me llama especialmente, pero tengo que reconocer que has hecho la reseña con tanto cariño que no voy a poder resistirme a leer alguno de sus libros, ya sea este o algún otro.
Gracias por la reseña :)
Besos desde A través de un libro
¡Hola, Anaramitra!,
EliminarNo haber leído a este autor no es motivo de vergüenza ;) Cuántos buenos libros y autor@s no habremos leído todavía ^^.
La verdad es que la reseña de Paula es de lo más emotiva :) y personal.
Ya nos dirás si te animas con algún libro del autor y qué te parece ;)
Un besito de tinta y hasta pronto.
Nos leemos :D
¡Hola!
ResponderEliminarVaya, me parece muy bonito que la obra del autor esté tan presente en tu familia :) No me extraña que le tengas tanto cariño al autor ^^ Yo todavía no he leído nada de Llamazares pero, por lo que comentas creo que me gustará ^^ Aunque eso de que sea un poco repetitivo... Bueno, hasta que no lo lea, no opinaré :P
¡Un besooo!
¡Hola, Mari!,
EliminarEste autor y Paula tienen una historia muy estrecha ;)
Nos alegramos de que te haya gustado la reseña y de que te quieras animar a leer algo suyo ;)
Ya nos contarás qué te parece :D
Un besito de tinta y hasta pronto.
Nos leemos ^^