FICHA:
Título: El bosque de las cosas perdidas.
Autora: Shea Ernshaw.
Editorial: Ediciones Urano.
Sello: Puck.
Colección: #Fantasy
Número de
páginas: 320
Precio: 15 € (Rústica con solapas) / E-book: 9.49 €
ISBN: 978-84-92918-86-7
Sinopsis:
Por la autora del best
seller La maldición del mar, llega una novela romántica inolvidable en la que
se mezclan cuentos de hadas oscuros y relatos populares encantados cuando un
chico, supuestamente desaparecido, resurge en un bosque mágico… y se enamora de
la bruja que está decidida a desentrañar sus secretos.
Cuidado con los bosques oscuros y sombríos…
En especial, con el bosque que rodea el pueblo de Fir Haven. Algunos dicen que
el bosque es mágico. Embrujado, incluso.
Aunque todos dicen que es una bruja, solo Nora Walker sabe la verdad sobre su
identidad. Ella y las Walker que la precedieron siempre han tenido una conexión
especial con el bosque. Y es esa conexión especial la que lleva hasta Oliver
Huntsman, el chico que desapareció algunas semanas atrás, durante la ventisca
más violenta de los últimos años. Oliver tendría que estar muerto, pero sigue
vivo, abandonado en el bosque sin recuerdo alguno del tiempo en el que estuvo
desaparecido.
Pero Nora, gracias a su conexión, percibe un cambio en el bosque; una
intranquilidad ante la presencia de Oliver. Y de pronto, se da cuenta de que su
única alternativa es descubrir la verdad de cómo fue que el chico por el que ha
llegado a sentir un profundo cariño sobrevivió en el bosque durante la ventisca
y, lo que es aún más importante, qué lo había llevado allí. Sin embargo, lo que
Nora no sabe es que Oliver también tiene secretos, y hará lo que sea por
mantenerlos ocultos, porque resulta ser que él no fue el único que desapareció
esa noche fatídica.
Desde la creación del primer cuento de hadas, hemos aprendido que se debe temer
lo que se oculta dentro de los bosques oscuros y sombríos, y en El bosque de
las cosas perdidas, Shea Ernshaw nos muestra por qué.

Acerca de la
autora:Shea Ernshaw vive y trabaja en un pueblecitoenclavado en las montañas de Oregón con su esposo, un perrito llamado Diesel y dos felinos peludos. Su mayor felicidad la encuentra sumergiéndose en las páginas de un buen libro, perdiéndose en el bosque o escribiendo su próxima novela. Es autora de “La maldición del mar” y “En el bosque de las cosas perdidas”, publicadas por Puck (Ediciones Urano). www.sheaernshaw.com
Reseña:
¡Hola, lector@s!,
Se acerca Halloween y, por eso, vengo a recomendaros esta novela: El bosque de las cosas perdidas, también conocida como Winterwood. Si buscáis algo creepy, así como una historia de brujas con una ambientación ideal para estas fechas. Desde luego, este libro es la mar de entretenido, así como idóneo para leer en estas noches, con la manta y al calor de una vela (o de una chimenea, para quien tenga la fortuna de contar con ella). Lo comprenderéis si decidís adentraros en esta historia 😉.
En esta segunda novela, de
la autora de “La maldición del mar”, nos encontramos con una protagonista peculiar,
Nora Walker, la última descendiente de la estirpe de brujas ligada al bosque Wicker
y al lago Jackjaw. De hecho, los lugareños cuentan extrañas leyendas sobre
ellas, leyendas que se remontan a mucho antes de que la zona fuera habitada
debido a la fiebre del oro. Por eso, much@s temen y huyen de las Walker y de su
sombra nocturna, para evitar caer ante su hechizo. Lo que nadie sabe es que
Nora parece carecer de esa sombra que las caracteriza, aunque su abuela le
aseguró que esta llegaría en el momento en que la necesitara. Como podéis imaginar,
ella desea que aparezca fervientemente, pero su madre opina que es mejor ser
una persona “normal”.
Para descubrir si Nora logra
convertirse en una bruja, tendréis que adentraros en su vida, en la cabaña que
está al lado del lago y en la noche en que una tormenta dejó bloqueado el
acceso a este remoto enclave y cortó la electricidad. En un lugar en el que
apenas vive gente y en el que se ubica un campamento para chicos rebeldes… todo
tipo de cosas pueden ocurrir. Por eso, no es de extrañar que a la mañana siguiente
dos chicos hayan desaparecido.
Os preguntaréis qué tiene
que ver esto con Nora. Pues bien, su familia es la única capaz de encontrar
objetos perdidos en el bosque Wicker, cuando la luna está llena y los árboles permanecen
dormidos. Por eso, dos semanas después de la gran tormenta se topa con una
mariposa de hueso, un heraldo de la muerte, y con un chico perdido que decidirá
llevarse a casa. Por supuesto, este muchacho es uno de los dos que están
buscando. Sin embargo, lo extraño es que no recuerda nada y que ha sobrevivido
al bosque, así que Nora Walker no parará hasta descubrir la verdad, y puede que
lo que averigüe no le guste o que sirva para desvelar la más grande de las
incógnitas.
Si bien es cierto que la
trama es sencilla, la autora dosifica la información y los misterios para que
vayamos de la mano de la protagonista y, a la vez, deseemos seguir leyendo y
descubrir lo que encierran las páginas de esta novela, pese a que el ritmo
puede resultarnos un tanto lento al comienzo ya que, además, no hay demasiados
personajes que pueblen sus páginas: los principales son Nora, su perro-lobo:
Finn, y Oliver, el chico perdido. Junto a ellos, hallamos a su vecino, el señor
Perkins, a Suzy y a la pandilla compuesta por Rhett, Lin, Jasper y Max. No obstante,
esta panda de muchachos conflictivos me ha resultado un tanto plana y con poca
profundidad, puesto que son la excusa para desencadenar los hechos y se
convierten, por tanto, en un mero instrumento. En cambio, no sucede lo mismo
con Suzy, una alumna del instituto al que acude Nora y que se ve atrapada allí
por la tormenta de nieve y, mucho menos, con nuestros dos super protagonistas:
Nora y Oliver, que son quienes nos van contando lo que pasa en los días
posteriores a través de distintos capítulos.
Nora me ha fascinado, puesto
que todo el mundo cree conocerla y porque anhela la soledad hasta dar con
Oliver, ya que este lo pondrá todo patas arriba. Su afán por hacer lo correcto
y ayudar a los demás os conquistarán, así como su fortaleza y habilidades.
Lo mismo ocurre con Oliver. Sufrimos
con él porque desconocemos la verdad, pero también sufrimos cuando va
desentrañando lo que aconteció. Incluso, llegaremos a preguntarnos qué hacía en
el campamento alguien como él.
Por otra parte, a lo largo
del relato, podremos leer algunas páginas del libro de hechizos de las Walker,
por lo que nos sentiremos acompañad@s por las antepasadas de Nora. Estos retazos
han sido de mis favoritos, porque contribuyen a que nos demos cuenta de lo
especiales que son las Walker. No me importaría en absoluto que Shea nos
contara las historias de cada una de ellas en mayor detalle. De hecho, hasta
para ella misma, escribir estos hechizos era su premio tras una sesión de
escritura ^^.
Ahora bien, lo más
maravilloso de este libro es la ambientación *.*. Shea Ernshaw tiene la
capacidad de trasladarnos a un entorno envolvente, en el que parece que nos
adentramos realmente, puesto que caminamos junto a Nora por ese bosque
terrorífico, el lago helado y las montañas, los cuales se convierten en un
personaje más.
Se nota el amor de Ernshaw
por la naturaleza y lo que esta nos puede ofrecer. No en vano, la autora se
inspiró en un lago real que está a una hora en coche de su casa y en un bosque
cercano adonde vive y, sin duda, en los cuentos de hadas en donde los bosques
son un tanto siniestros y aterradores.
Por último, me gustaría
destacar la prosa de Shea, ya que es lo más mágico de la novela. Se trata de
una prosa muy poética que nos sitúa en el entorno y nos da a conocer a los
personajes, por lo que, como podéis apreciar, contribuye en gran medida a la ambientación
y el desarrollo de la historia. Ello denota que estamos ante una autora
peculiar y diferente, a la cual es una delicia leer simplemente por el uso que
hace del lenguaje y por ese toque oscuro que siempre acompaña a sus historias,
en las que lo sobrenatural no puede faltar.
Contadme, ¿habéis leído “La
maldición del mar” o “El bosque de las cosas perdidas”? ¿Qué os parecieron?
Por otra parte, ¿qué libros
me recomendáis para Halloween? 😉 Trick or treat XD.
Un besito de tinta y hasta
pronto :*
Lo mejor: una
prosa poética y atmosférica que logra atrapar a l@s lector@s, así como un
ambiente misterioso y ancestral en el que las brujas Walker son las verdaderas protagonistas,
junto a un bosque lleno de secretos.
Lo peor: la
trama transcurre con un ritmo pausado, aunque lleno de misterios por resolver,
y ciertos personajes resultan un tanto planos.
Deberías
leer esta novela si buscas a una autora con un estilo
propio y único que logra atraparte y llevarte a un universo peculiar en el que
todo es posible.
Puedes leer las primeras
páginas aquí.