¡Hola
de nuevo, readers!:
Un mes
más os traemos algunas de las novedades editoriales que se publican, en este
caso, en julio. Estas son las que más han captado nuestra atención. Ideales
para el periodo vacacional. Allá vamos:
1) El soñador desconocido (El soñador
desconocido I), de Laini Taylor. Editorial: Alfaguara.
Descubre
la nueva bilogía de Laini Taylor, autora de la saga «Hija de humo y hueso», que
se ha colado en el nº 2 de la lista de Best
Sellers de The New York
Times en la misma semana de su publicación.
Una ciudad perdida.
Un cazador de dioses.
Un joven bibliotecario.
Una guerra divina.
Una búsqueda.
Un viaje.
Un sueño.
Un cazador de dioses.
Un joven bibliotecario.
Una guerra divina.
Una búsqueda.
Un viaje.
Un sueño.
Dicen
que el sueño escoge al soñador, y Lazlo Strange siempre ha temido que su sueño
hubiera elegido mal.
Lazlo
es un huérfano de guerra que ha terminado siendo ayudante de bibliotecario. Su
sueño recurrente está ligado con la legendaria ciudad de Weep, que le obsesiona
desde que era apenas un niño.
Cuando
se encuentra con Godslayer y su grupo de guerreros legendarios, Lazlo decide
emprender un viaje que le llevará a recorrer más de medio mundo en busca de la
ciudad perdida y la diosa azul que lo visitan cada noche.
Hay
demasiadas incógnitas que desvelar: ¿estarán las respuestas en Weep?
2) El fin de Oz (Dorothy debe morir, 4),
de Danielle Paige. Roca Editorial.
Basada en El mago de Oz, llega la cuarta y última entrega de esta serie
juvenil best seller internacional.

Mi
nombre es Amy Gumm. Seguramente me conoces como «la otra chica de Kansas».
Cuando un tornado me llevó al mundo mágico de Oz, una misión me fue concedida,
MATAR A DOROTHY. Así es, la chica favorita de todo el mundo se dejó corromper
por la Bruja malvada, se convirtió en un ser tirano y la tuve que matar.
Pero
justo cuando creía que estábamos a salvo y que podríamos reconstruir la tierra
de Oz, fuimos traicionados. Y ahora, siguiendo el camino de las baldosas
amarillas, he podido escapar rumbo a la tierra de Ev, donde el Rey Nome
gobierna un mundo convulso y sombrío. Y lo que estoy a punto de descubrir es
perturbador: Puede que todavía no haya resuelto del todo mi misión original.
Yo
creía que mi trabajo estaba hecho, pero aquello tan solo era el principio. Y
ahora tendré que hacer frente a los peligrosos planes de revancha que Dorothy
tiene en mente, para así, poder salvar finalmente la tierra que he aprendido a
querer.
3) La marca del dragón (Cazadores Oscuros
26), de Sherrilyn Kenion. Editorial: Plaza & Janés.

Los
dragones han acompañado a los humanos desde el principio de los tiempos.
Illarion es uno de ellos. Hace siglos, fue víctima de una traición. Los hombres
le torturaron, le obligaron a adoptar la forma humana contra su voluntad y le
arrebataron la voz. Por ello los odia.
Por su parte, Edilyn, hija de un demonio y una mujer, detesta a los dragones porque los considera los responsables de la destrucción de su familia. Nada desea más que convertirse en una gran guerrera y enfrentarse a ellos. Sin embargo, el día que conoce a Illarion, un nuevo sentimiento la invade.
Illarion y Edilyn están destinados a odiarse, pero un poderoso vínculo les une irremediablemente. Cuando la traición amenace con desencadenar una tragedia, descubrirán que forman parte de un plan siniestro y que, si quieren sobrevivir, tendrán que confiar el uno en el otro... pase lo que pase.
Por su parte, Edilyn, hija de un demonio y una mujer, detesta a los dragones porque los considera los responsables de la destrucción de su familia. Nada desea más que convertirse en una gran guerrera y enfrentarse a ellos. Sin embargo, el día que conoce a Illarion, un nuevo sentimiento la invade.
Illarion y Edilyn están destinados a odiarse, pero un poderoso vínculo les une irremediablemente. Cuando la traición amenace con desencadenar una tragedia, descubrirán que forman parte de un plan siniestro y que, si quieren sobrevivir, tendrán que confiar el uno en el otro... pase lo que pase.
4) El bucanero de Bombay, de Satyajit Ray.
Ediciones Siruela.

Siruela recupera en este volumen una colección de cuatro historias del afamado cineasta y narrador indio Satyajit Ray. El protagonista es Feluda, un brillante y pintoresco detective inspirado en Sherlock Holmes y cuyo acompañante, una versión muy particular del imprescindible Watson, será su sobrino Topshe, que con apenas catorce años le ayudará en más de una ocasión a completar las piezas del puzle.
Escritos entre 1965 y 1992 en bengalí para la revista juvenil Sandesh, el autor nos trasladará en estos relatos a la exótica y colorida geografía india, donde sus dos protagonistas resolverán los misterios y asesinatos más peculiares.
Tramas perfectas, giros inesperados y emocionantes aventuras para amantes de la mejor tradición detectivesca de todas las edades.
5) Al encuentro de Mansfield, de Kate Watson.
Editorial: Libros de Seda.
Algo
que es más que una amistad, un sueño que parece inalcanzable y unos hermanos
que lo complicarán todo. Un retelling contemporáneo de Mansfield Park
de Jane Austen.
A sus
dieciséis años Finley Price sabe hacer muy bien dos cosas: dirigir una
producción de primera y pasar desapercibida. Tanto es así que el único que
parece darse cuenta de que existe es el hijo de los mejores amigos de sus
padres, Oliver Bertram. Ojalá pudiera creer que vale lo que él dice, así podría
lograr su sueño: estudiar en el prestigioso Teatro Mansfield. Y ojalá él...
Su
tranquila amistad se ve alterada cuando llegan nuevos vecinos al otro lado de
la calle: son Emma y Harlan Crawford, dos estrellas juveniles que se fijan de
inmediato en Oliver y en la insulsa de su hermana, Juliette. Y eso lo cambia
todo, porque Oliver y Emma se acercan cada vez más... Y Harlan, para no
aburrirse, deja de lado a Juliette y empieza a interesarse por Finley. ¿Por qué
no enamorarla para divertirse?
Lo que
él no espera es que, cuanto más la conoce, más se da cuenta de que se está
enamorando de ella.
¿Hay
alguna de estas novedades que queráis leer? ¿O alguna otra que no hayamos
mencionado y os interese? Hacédnoslo saber 😉.
Hasta
pronto, lectora/es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario