martes, 16 de enero de 2024
Mamá África: Dioses héroes y magia. Un libro de relatos y cuentos africanos. Reina Oyó Sam.
martes, 9 de enero de 2024
Las últimas cenizas de Auschwitz: Te esperaré todo el invierno. Judith Priay.
FICHA TÉCNICA:
miércoles, 6 de diciembre de 2023
La Virgen Muerta. Samuel Vernal.
Titulo: La Virgen muerta
Autor: Samuel Vernal
Editorial: Autopublicado
Páginas: 452
Precio: 18,90 (tapa blanda) 21,50 (tapa dura) 2,99 (versión kindle)
ISBN: 979-8360460527
*Gracias a Samuel por el envío del ejemplar y la dedicatoria *
Sinopsis
“María Korn recibió la visita del siniestro enfermero en plena madrugada del día de Navidad, al poco de dar a luz, mientras su hijo permanecía en la incubadora. Unas horas después el bebé fue hallado en la capilla del hospital. Alguien había arrancado la figura del niño Jesús de los brazos de la talla de madera de la Virgen María y, en su lugar, había depositado el cuerpo sin vida del recién nacido, como un sacrificio, una macabra ofrenda a la madre de Dios. Ese fue el primer crimen del ángel, aunque en aquel entonces nada hacía sospechar que se trataba del inicio de un ritual sin fin para dar muerte al resto de los niños.”
El secuestro de un bebé recién nacido en un hospital del País Vasco enciende todas las alarmas. La policía encuentra junto a la cama de la madre una estampita de la Virgen María, lo cual conecta el caso con el rapto y asesinato de otro pequeño ocurrido meses atrás en Nueva York. El inspector encargado de la investigación pide ayuda a la detective privada y vidente Gloria Dupont, con la que mantuvo un tormentoso idilio.
Las pistas conducirán a Gloria hasta Sierra Sombría, un misterioso pueblecito cántabro perdido en las montañas del parque natural Saja-Besaya que parece esconder más de un secreto. En él, la ferviente veneración a la Virgen María convive con aterradoras leyendas ancestrales. Las cada vez más complicadas circunstancias del caso obligarán a Gloria a luchar contra sus propios traumas del pasado y a buscar el auxilio de su mentor, un exsacerdote católico que la entrenó en el uso de sus facultades clarividentes, pero que también intentó matarla. Antes de que aparezcan más víctimas, Gloria deberá emprender una carrera contrarreloj para dar con un asesino que parece ir siempre un paso por delante de ella y conocer bien las fuerzas más tenebrosas que habitan desde antiguo el lugar.
Acerca del autor
Samuel Vernal (Vitoria-Gasteiz, 1979) desembarcó en el mundo del crimen y el misterio con la impactante Trilogía Insomne (El rencor de la montaña insomne, Soñado por brujas y La hermandad de la Diosa), que cosechó una gran acogida entre público y crítica. Con La virgen muerta vuelve a sumergirnos en un trepidante thriller donde la investigación policial se funde con el mundo de lo oculto, creando una atmósfera cargada de intriga y suspense que atrapará y deleitará a los amantes del género.
Reseña
En resumen, La virgen muerta es una novela policíaca paranormal muy bien estructurada, con una trama muy interesante y una pluma que es una delicia. Ideal tanto para los amantes del género como para los que quieren adentrarse en él.
martes, 24 de octubre de 2023
Nuevo relato, ideal para Halloween ;)
¡Hola familias!
Sabéis, si nos leéis hace tiempo, que tanto Pandora como yo escribimos. En mi caso, tengo dos novelas autopublicadas (de las que os he hablado aquí y aquí) y una más en proceso (primicia mundial, jijiji). Pero además de historias largas, a veces me gusta adentrarme en el mundo del relato.
Hace unos meses, me dio por releer mi trabajo de final de carrera, que consistía en un breve estudio sobre el cuento de terror clásico en contraposición al estilo de Saki (escritor británico a caballo entre se s. XIX y el XX) y una traducción comentada de dos de sus relatos. La lectura no fue "porque sí". Desde hacía tiempo pensaba, sobre todo en uno de sus dos cuentos y en cómo darle una vuelta de tuerca.
De esos pensamientos, y de la relectura de mi trabajo, fue surgiendo Ernest y Gabrielle, un breve relato que he decidido publicar de cara a Halloween. Por eso, está en preventa desde ayer. Si os interesa, lo podréis comprar en Amazon y lo tendréis disponible el 30 de noviembre para poder disfrutrarlo en día de las brujas, Día de muertos o cuando os apetezca...
El texto incluye, a su vez, una breve explicación de quién fue Saki, así como mi traducción (revisada ;) ) del cuento original. ¿Le daréis una oportunidad?
Os dejo aquí un poco más de información por si os interesa:

"Abrió los ojos de repente, asustado, y se incorporó en la cama antes de volver a dejarse caer. Llevaba la noche entera sumido en un estado de duermevela, de visiones de dientes amenazadores, de ser la presa de un depredador que no alcanzaba a divisar... La última se había llevado la palma, porque en esta había acabado sucumbiendo, siendo la captura deseada. Incluso había sentido cómo aquella bestia de forma difusa y ojos brillantes y ambarinos le derrumbaba antes de clavarle los afilados colmillos en la carne. Eso mismo, el dolor de sentir la piel abierta y el músculo desgarrándose y separándose del hueso, era lo que había hecho que se despertara".
Ernest Chill es un joven acomodado y con poca propensión a la aventura. Alentado por su tía, se ve forzado a dar un paseo por los bosques de su propiedad. En un meandro del río, encontrará a una joven y enigmática bañista que lo desconcertará por completo.
¿Quién será esa púber? ¿Cómo ha osado entrar en sus tierras?
La autora de Zona Segura y Tres Plumas, Laura G. Bitrián, se adentra en el género del terror con este elaborado e intrigante relato que es, a su vez, un homenaje al cuento de Saki titulado Gabriel Ernest.
Por ello, el libro también incluye un breve prefacio de la autora, el nuevo relato y una traducción del cuento original. ¿Te los vas a perder?
martes, 4 de julio de 2023
La promesa del alba. Karen P. Sánchez.
¿Qué harías si descubres que tu mera existencia puede desatar el caos y condenar a la humanidad?
Irina es mitad ángel mitad humana, la única en el mundo, por lo que nunca ha terminado de encontrar su lugar. Ahora su vida está en juego. La Hermandad de la Eternidad la acogió desde muy joven y le ha enseñado todo lo que sabe acerca de los ángeles, pero también persiguen hacerse con los poderes celestiales y abrir la puerta al inframundo. Cuando Irina descubre que ella es la clave para completar el ritual, decide huir, pero no sin antes capturar a uno de ellos: un ángel, y el ser más bello que ha visto nunca.
A pesar de haber sido entrenada para odiar a los de su especie, Cassiel despierta interés en ella, y le ofrece ayudarla a impedir que la hermandad se salga con la suya. Irina decide confiar en él, una apuesta peligrosa que puede costarle la vida si los ángeles deciden utilizarla en su beneficio. Por otro lado, si las cosas se tuercen, la puerta del inframundo se abrirá, sembrando el caos y desencadenando una batalla entre ángeles y demonios.
¿Habrá tomado Irina la elección correcta confiando en un ángel? ¿Existe esperanza para ella en un mundo que no acepta lo que es?