¡Hola, lector@s!,
El mes de abril está a punto de comenzar y ya sabéis
que es el mes del libro por excelencia ^^. Nosotr@s estamos deseando que llegue
el Día del Libro, porque disfrutamos
muchísimo de las actividades que se realizan y de pasar la tarde entre libros :) y buena compañía. Por otra parte, estamos preparando
un post un tanto especial para ese día ^^.
Abril llega cargado de novedades editoriales, como
vais a poder comprobar. Nos va a ser muy dificil seleccionar lecturas *.*,
porque todas ellas tienen muy buena pinta.
Aquí os mostramos algunas de esas novedades que
estaremos esperando:
1. La
última cazadora. Kiersten White. Puck. 1 de abril.
En cada generación, nace una Cazadora.
Buffy era tan solo una chica, una Elegida. Solo ella
era capaz de usar su fuerza y sus habilidades para luchar contra todo tipo de
criaturas: vampiros, demonios, fuerzas oscuras.
Ella era la única Cazadora.
Hasta que miles de Cazadoras Potenciales son activadas
y la Elegida termina convirtiéndose en una más entre tantas Elegidas. La magia
está a punto de desaparecer para siempre… y
solo queda una última Cazadora para convocar. Solo una joven podría salvarlos a
todos.
2. Deja cantar a la muerte.
Sandra Andrés Belenguer. Destino. 2 de abril.
Tras la muerte de sus
padres, su gran apoyo, Christine se siente incapaz de luchar por su sueño: la
música. Solo se siente libre durante las excursiones secretas que realiza con
unos amigos a los subterráneos de París... En ese universo, alguien la ha oído
cantar: un ser oculto tras una máscara, repudiado por todos, quien, impulsado
por su voz y el deseo de romper su soledad, le ayudará desde las sombras a
vencer sus miedos.
3. El
origen de las dos reinas (Furyborn 1). Claire Legrand. Destino. 2 de abril.
En
dos épocas diferentes y reinos separados, las vidas de Rielle y Eliana están
vinculadas por lazos aún más poderosos que la magia. Una de ellas es la Reina
de la Sangre; la otra, la Reina del Sol: ambas están destinadas a unir el cielo
y la tierra, las almas celestiales y los humanos. Pero el camino que tendrán
que transitar es duro, repleto de sacrificios y de pruebas inclementes para
estas reinas que, al fin y al cabo, son dos chicas tan valientes como
vulnerables en cuyos hombros el Destino eligió cargar el peso del Universo.
4. Como
si nadie nos estuviera mirando. Daniel Ojeda Checa. La Galera. 3 de
abril.
La familia es el lugar del que venimos, pero la que
escogemos es el refugio al que vamos. El amor crece y se expande a nuestro
alrededor, cual árbol lleno de historias que nos conectan.
Y, tú ¿a quién le escribirías un libro?
Como si nadie nos estuviera mirando es
un puzle de diminutas piezas, cada una única e inimitable, que retrata una
historia de amor corriente pero excepcional. Adéntrate en la historia de Frank
y Edna y de quién la cuenta. No te arrepentirás.
5. El
aliento del dragón. Maite Carranza. La Galera. 3 de abril.
Son tiempos ilusionantes para los revolucionarios que
esperan el inminente estallido de la Primera República. Pero el destino,
trágico, les juega una mala pasada y trunca las esperanzas de Antoni. La muerte
de su amada, la obsesión por saber la verdad y la investigación del asesino
ocuparán todas las horas de su verano de 1868, mientras se cuece la revuelta y
la Reina Isabel II hace las maletas.
La fascinante y trepidante historia de un joven
idealista que acabaría cambiando el mundo para siempre. ¿Su nombre? Antoni
Gaudí.
El aliento del dragón es
la nueva novela de la aclamada Maite Carranza. Una mezcla brillante entre la
ficción y los hechos reales que te atrapará desde la primera página.
6. Una
musa de fuego. Heidi Heiling. Puck. 8 de abril.
El secreto de Jetta ha salvado a ella y su familia de
la hambruna. Los ha convertido en la compañía de teatro de sombras más famosa
de Chakrana. Detrás del telón, Jetta maneja a las marionetas sin varillas ni
hilos.
Jamás hay que mostrar, jamás hay que explicar.
Con una gota de su sangre, Jetta es capaz de amarrar
espíritus errantes a la seda, la madera y el cuero de las marionetas, y
animarlas. Pero las antiguas costumbres están prohibidas. Si alguien descubre
las habilidades de Jetta, ella podría terminar en la cárcel durante el resto de
sus días o recibir un castigo mucho peor.
Jamás hay que mostrar, jamás hay que explicar.
A medida que crece la rebelión y aumenta la
desesperanza, los poderes de Jetta son cada vez más difíciles de ocultar, en
particular de Leo, un joven contrabandista de mirada atenta que tiene sus
propios secretos. Cuando ambos llaman la atención del ejército y los rebeldes,
puede que Jetta se vuelva la chispa que encienda la rebelión, si las llamas no
la consumen a ella primero.
7. Vínculo
de honor. (Los honores 2). Rachel Caine y Ann Aguirre. Hidra. 8 de
abril.
8. La voz de Amunet. Victoria Álvarez. Nocturna. 8 de abril.
Egipto, 1799. Cuando el ejército de Napoleón
Bonaparte se hace con el control de El Cairo, la banda de ladrones a la que
pertenece Shaheen recibe el encargo de asaltar una antigua sepultura del Valle
de los Nobles. Lo que Shaheen no sabe es que en esa tumba se encontrará con
algo mucho más inquietante: el espíritu de la propia Amunet, atrapado durante más
de tres mil años... y sediento de venganza.
Desde ese momento, sus existencias se
entrelazan en el juego de poder al que Bonaparte pretende arrastrar al mundo
entero, sustituyendo el azul del Nilo y el oro del desierto por el rojo
derramado en las calles del París revolucionario.
9. Sed.
Neal Shusterman y Jarrod Shusterman. Nocturna. 15 de abril.
Alyssa
vive con su familia al sur de California, en un barrio residencial muy
apacible... Hasta que, un día, del fregadero deja de salir agua. Tras padecer
varios años de sequía, eso tampoco es extraño; allí todo el mundo está
acostumbrado a las advertencias: no riegues el césped, no llenes la piscina, no
te des duchas largas.
Pero
esta vez ya no queda agua que ahorrar.
En
cuestión de unas horas, el apacible barrio residencial se ha llenado de
familias desesperadas y dispuestas a todo con tal de conseguir un bidón de
agua. Y cuando sus padres no regresan, Alyssa, su hermano y el peculiar vecino
que los acompaña no tienen más remedio que empezar a tomar decisiones difíciles
para sobrevivir. Cueste lo que cueste.
10. Evermore: El
corazón de la serpiente. (Everless 2). Sarah Holland. Puck. 29 de abril.
De niña, a Jules le enseñaron que el malvado
Alquimista había robado el corazón de la bondadosa Hechicera, condenando a su
pueblo a vivir y morir de acuerdo al tiempo atrapado dentro de su sangre y
preservado en su moneda. Mientras los ricos llevan una vida próspera durante
siglos, los pobres solo viven unos pocos años, si son afortunados.
Pero Jules acaba de descubrir la verdad: ella es la
Alquimista y Caro la mujer que asesinó a sangre fría a la Reina y a Roan, su
primer amor, es la Hechicera. Ahora Caro no se detendrá ante nada para destruir
a Jules y recuperar su corazón. Obligada a huir de Everless, Jules tiene que
indagar en las historias que antes consideró leyendas pero que ahora reconoce
como relatos de su propio y peligroso pasado. Porque solo uniendo los misterios
de su primera vida, Jules podrá salvar al joven del que se ha enamorado y
acabar para siempre con la Hechicera.
«Un fantasy cargado de acción e imprescindible para
todos los amantes de la literatura YA».
11. La reina del aire
y la oscuridad. (Cazadores de Sombras. Renacimiento 3). Cassandra Clare.
Destino. 30 de abril.

Pero lo que descubren es un secreto tan terrible que
puede destruir el mundo de las sombras por completo. Atrapados en una carrera
contra reloj, Emma y Julian tendrán que salvar el mundo de los Cazadores de
Sombras antes que la maldición de los parabatai destruya todo aquello cuanto
aman.
Y ahora
contadnos, ¿a qué novedad literaria le tenéis más ganas este mes? ¿Haréis algo
especial por el Día del Libro? :). Estaremos encantad@s de que lo compartáis con
nosotr@s ;).
Feliz
mes de abril <3.
Un
besito de tinta y hasta muy pronto.